Cuando llegan las altas temperaturas, no solo lo siente nuestro cuerpo, también lo sienten nuestros alimentos. La relación entre ola de calor y alimentos perecederos se vuelve crítica, especialmente si consumimos productos frescos como huevos, lácteos, vegetales o carnes orgánicas.

En Kuxtal Market, entendemos que la frescura y la calidad de lo que consumes son prioridad. Por eso, queremos explicarte cómo la ola de calor y alimentos perecederos están conectados, qué riesgos hay y cómo lo estamos gestionando para seguir cuidando lo que llega a tu mesa.

¿Cómo Afecta la Ola de Calor a los Alimentos Perecederos?

El aumento de temperatura acelera los procesos de descomposición de alimentos frescos. Las bacterias y microorganismos se multiplican más rápido con el calor, lo que puede reducir la vida útil de productos como:

La conexión entre ola de calor y alimentos perecederos es directa: mientras más alta es la temperatura ambiente, mayor es el riesgo de que se pierda la frescura, se altere el sabor o, peor aún, la seguridad del producto.

Huevos y Ola de Calor: Un Caso Clave

Uno de los alimentos más sensibles durante una ola de calor son los huevos. Aunque los huevos frescos no necesitan refrigeración inmediata si son recién recolectados y no han sido lavados, la exposición prolongada a temperaturas elevadas acelera la pérdida de humedad, la degradación de su cáscara y el crecimiento bacteriano.

Por eso, en contextos de ola de calor y alimentos perecederos, es vital:

  • Refrigerarlos apenas los recibas en casa.
  • No dejarlos en lugares cerrados o sin ventilación.
  • Consumirlos en los primeros días tras la compra.

¿Qué Hace Kuxtal Market Durante una Ola de Calor?

Sabemos que nuestros clientes confían en la calidad y frescura de los productos. Por eso, durante una ola de calor, en Kuxtal Market tomamos medidas adicionales para proteger los alimentos perecederos:

  • Revisión de temperaturas internas en los vehículos de entrega.
  • Reducción del tiempo entre recolección y entrega.
  • Empaque térmico en productos sensibles como huevos y lácteos.
  • Coordinación con proveedores para despachar solo productos del día.

Además, incluimos recomendaciones prácticas para nuestros clientes con cada pedido durante temporadas de calor extremo.

Consejos para Cuidar tus Alimentos Perecederos en Casa

Si la ola de calor y alimentos perecederos te preocupan, estos consejos pueden ayudarte a mantenerlos en óptimas condiciones:

  1. Guarda inmediatamente lo que necesita refrigeración.
  2. Acomoda los productos según su tipo: carne abajo, verduras arriba.
  3. Evita abrir constantemente el refrigerador para conservar el frío.
  4. No expongas cajas o bolsas a sol directo tras recibir tu pedido.
  5. Consume primero lo más delicado: huevo, quesos, hojas verdes.

Transparencia que Inspira Confianza

La conversación sobre la ola de calor y alimentos perecederos también es una oportunidad para hablar de transparencia. En Kuxtal Market, no buscamos ocultar los retos del clima: los enfrentamos con responsabilidad y comunicación abierta. Si algo no está en condiciones óptimas, preferimos no entregarlo y explicarte por qué. Así cuidamos tu salud, tu experiencia y tu confianza.

La ola de calor y alimentos perecederos no es un tema menor. Entender cómo las temperaturas extremas afectan nuestros alimentos es el primer paso para cuidarlos mejor. Con medidas preventivas, conciencia en el consumo y proveedores comprometidos como Kuxtal Market, es posible seguir disfrutando de productos frescos, seguros y llenos de vida.

¿Tienes dudas sobre cómo conservar mejor tus productos durante esta temporada?

Escríbenos. En Kuxtal Market estamos para ayudarte y acompañarte en cada paso. Comer limpio también es saber cuidarlo.

0
    0
    Su carrito
    Su carrito está vacíoVolver a la tienda
    Open chat
    Hello 👋
    Can we help you?